Meta Complot



La intrépida pareja policial fue citada por una misteriosa mujer en una de las salas secretas del rascacielos principal de Industrias Mengele, en la unidad 731, situada en el último piso del edificio. Mediante un código secreto, abrieron la puerta para encontrar una mesa donde ya estaban sentadas varias personas.  

—Inspectora Kiara, Detective Joe, pasen, los estábamos esperando —anunció la mujer que los había invitado.  

—¡Oh!, eres tú, Bastet —respondió Kiara con gesto malhumorado mientras tomaban asiento—. Espero que sea algo realmente importante.  

—Sí que lo es. Se trata de un asunto muy grave —indicó Bastet con gesto solemne—. Ahora que estamos aquí todos los necesarios, procederé con las presentaciones. Tal vez algunos de ustedes ya se conocen, o tal vez no, pero sepan que he reunido a las mentes más brillantes del mundo para resolver un misterio que me inquieta desde hace tiempo. Tenemos aquí a los famosos Kiara y Joe. También al Doctor Polansky, en representación del conglomerado farmacéutico Moreau; a Carlo, miembro de los coloquios de la Sociedad MonteReal; y a la pareja de agentes del gobierno: la peliazul es la Espía 13, y la peliverde, la Espía 15. Dicho esto, vamos al tema que me preocupa.  

—Como todos saben, soy la cabeza principal del Sindicato Editorial y, por tanto, la información que voy a compartir es de gran importancia. Quizás algunos ya lo sepan, otros tal vez no, pero quiero que haya consenso sobre lo que voy a declarar —Bastet hizo una breve pausa, mirando a cada uno para evaluar sus semblantes antes de continuar—. Es claro que todos los aquí presentes entendemos que somos personajes de un blog, ¿cierto?  

—Perdóname, Bastet, pero si esta es otra de tus absurdas charadas, Joe y yo nos retiramos de inmediato. Sabes que no me interesa ese tipo de charla mística que sueles escupir. Ya convocarnos a un cónclave clandestino para largar esos discursos insoportables de "trascendencia espiritual" es la gota que colma el vaso. Vuelve a tu luna de Cronos, de donde nunca debiste salir. Estás loca de atar.  

—Sabía que ibas a reaccionar así, y vine preparada —respondió Bastet con expresión optimista.  

—Escucha, tú sabes bien que Joe y yo resolvemos casos de crímenes, robos, asesinatos… lo paranormal no es lo nuestro. Si quieres hablar de eso, busca a otros detectives.  

—Lo que Bastet dice es correcto —interrumpió la peliazul.  

—Bueno, lo que yo he escuchado es que somos simulados —indicó tímidamente Carlo, desviando la mirada como si hubiese dicho un disparate.  

—Uno de los experimentos de nuestra corporación consiste en darle bananas a un gorila que escribe en una antigua máquina Remington. Por lo general, las hojas son un montón de letras al azar sin sentido, pero a veces también logra escribir las obras completas de Lope de Vega —intervino el Doctor Polansky con rostro serio.  

—¿Y guardan los libros en la biblioteca de Borges? —replicó Kiara con ironía.  

—Esa biblioteca no existe —afirmó la Espía 13 en voz baja, dirigiéndose únicamente a su compañera.  

—Sí existe... pero con otro nombre —respondió discretamente la Espía 15.  

—¿Qué es todo esto? Parece una reunión de lunáticos escapados de un manicomio de opereta —protestó Joe.  

—Tu sidekick es muy gracioso, Kiara querida. Todo lo que han dicho, de una forma u otra, está relacionado con lo que he notado últimamente. Créanlo o no, es cierto: somos personajes metidos en las historias de un blog.  

—No me cuesta asimilar el concepto —dijo la peliverde—. No veo el problema con ello.  

—Veo que comienza a haber sensatez aquí —declaró Bastet—. Para no extenderme, iré al grano: si bien todos somos personajes del blog, he notado que algunos de nosotros hemos sido sustituidos. En este grupo hay impostores.  

—¿A qué te refieres, Bastet? —preguntó Polansky, intrigado.  

—El autor del blog es quien nos da vida, pero he detectado personajes sin alma. Eso significa que entre nosotros hay algunos generados por inteligencia artificial.  

—Es exactamente lo que dije —reiteró Carlo.  

—Dijiste que éramos simulados, no generados con IA. Son conceptos distintos, aunque relacionados, ya que ambos requieren un ordenador de por medio —corrigió Bastet.  

—Entiendo el misterio —dijo Kiara—. La cuestión es: ¿cómo diferenciamos a los “reales” de los generados por IA?  

—Por eso te invité. Quizás, al ser tan escéptica y fría, tus cuestionamientos están libres de prejuicio. La respuesta es sencilla: los personajes generados por IA tienden a ser muy verbosos —replicó Bastet.  

No alcanzó a decir más, porque de la puerta del armario salió un hombre armado con un rifle desintegrador y disparó directamente hacia Bastet, reduciéndola a un polvillo muy fino.  

Los demás intentaron reaccionar, pero el hombre los amenazó con el rifle y dijo:  

—Soy el Inquisidor Rosado. Estoy contratado por el Tintero de Oro. Bastet estaba en lo correcto, pero no todo es blanco o negro: hay grises. El autor del blog es el gorila entrenado por Moreau, implantado con chips de inteligencia artificial. Todos aquí somos mitad IA, mitad azar, excepto Bastet, que era escrita sin ayudas tecnólogicas.  

—¿Y por qué la ejecutaste? —interrogó Joe.  

—Lo que sabía era demasiado peligroso. Imaginen decirle a toda la humanidad que son seres ilusorios, productos de un capricho algorithmico. Habría suicidios masivos. Por el bien de la paz mundial, esto no debe saberse.  

Y antes de que pudieran reaccionar, el asesino se apuntó con el rifle y se autodesintegró, dejando a los presentes bien pasmados. Sin saber si reír o llorar, huyeron en desbandada. Unos decidieron pagar costosas terapias a fin de olvidar lo sucedido, otros fundaron o se unieron a oscuras sectas ciber virtuales y a los demás les perdí la pista.


CONCURSO DE RELATOS ed. XLIV, JOHN LE CARRÉ, EL JARDINERO FIEL

28 comments:

  1. El asesino elimino a Bastet exactamente en la palabra 900 ....

    ReplyDelete
    Replies
    1. Una cosa si es clara: el "autor" del blog es diferente al "narrador" del relato.

      Delete
  2. Pensé que la espía de azul era Mara Laira. O su contraparte malvada, Marla Raia. Pero cualquiera de las dos habría detenido al hombre con el rifle desintegrador.
    Las historias de virtualidad y conspiraciones tienen su atractivo.
    Saludos.

    ReplyDelete
    Replies
    1. Casi, aunque si he pensado en Mara Laira, pero para un relato mas relacionado con hechiceras malevolas, algo no sci-fi sino medioeval. Los personajes de esta vez, son "espejos" de los acostumbrados, una especie de mundo paralelo (y supongo que efectivamente debe tener su propia mara liara o al menos parte de ella.)

      Delete
  3. Muy entretenido. Como autor, supongo que les perdiste la pista mientras así lo quieras y que podrás localizar a tus personajes en cuanto lo desees. ¿O eso lo decide la IA?

    ¿Qué pasará cuando todos tus personajes descubran la verdad?

    Un abrazo

    ReplyDelete
    Replies
    1. El saber que uno no fue creado .... "como Dios manda" es una declaracion chocante, pero muchos personajes son capaces de aguantar esos reveses de la vida y pueden continuar viviendo estoicamente con su pasado

      Delete
  4. Menuda trama conspiratoria la tuya! Tremendo dilema moral! Y lo peor es que nos has hecho partícipes a todos! Que será ahora de nuestras vidas? De nuestras conciencias? Je, je! Me ha gustado mucho la trama del relato! Muy original! Un abrazote y suerte en el concurso!

    ReplyDelete
    Replies
    1. Saludos Marifer, que buenoq ue hayas pasado y te hayas entretenido con el texto, abrazo grande para ti tambien

      Delete
  5. ¡Madre mía, vaya tela de relato te has marcado! 😂 Esto es como una mini novela, pero con toda la movida conspiranoica a tope. Y encima, el autor del blog resulta ser el máximo culpable, pero ¡zasca! Se libra porque, claro, moralmente no tiene la culpa de nada. Que si las tecnologías "cuestionables", que si es víctima de otra conspiración todavía más turbia, rollo "la experimentación en animales". Vamos, que al final todo se lía más que el pelo después de una tormenta.

    Eso sí, yo no lo veo tanto de ciencia ficción, ¿eh? Porque, siendo sincera, todo eso que cuentas ya lo tenemos aquí, dándonos collejas en la vida real día tras día. 🤯 Me has dejado pensando, porque es que metes un montón de temas tochos que dan para charlar horas y horas. Cada uno tiene su miga y da para debatir largo y tendido.

    En fin, que te has sacado una pedazo de pieza. ¡Enhorabuena, de verdad! 👏💥

    ReplyDelete
    Replies
    1. Saludos, si hay varios temas al tiempo y multiples conspiraciones como las capas de una cebolla.

      me alegro que pasaras, abrazos

      Delete
  6. Conspirando bajo la batuta de la IA, porque ya dudamos, el ordenador es solo uno y pasa apagado muchas horas. Un abrazo real

    ReplyDelete
  7. Esas conspiraciones dan miedo. Genial fragmento. Te mando un beso.

    ReplyDelete
  8. Hola Hugo, o Jose, pues hasta el primer asesinato entra en concurso, y hasta el final afuera, jajaja. Creo que es la primera vez que se da. Muy imaginativo, como este relato que rompe todas las barreras habidas y por haber.
    Muchas gracias por participar en la edición.
    Un abrazo

    ReplyDelete
  9. Genial, Jose. Un relato muy profundo más allá de la trama detectivesca. Me ha gustado mucho esa referencia a los personajes sin alma de la IA y la referencia final a ese mundo ilusorio en el que quizá todos vivimos. Muy buena historia.

    ReplyDelete
  10. Tratándose de industrias Mengele todo es posible.
    Me he visto como el gorila...

    Saludos.

    ReplyDelete
  11. Ostras!!! Si ya empecé a flipar cuando leí...la peliazul es la Espía 13, y la peliverde, la Espía número 15, que me pareció genial, el final ha sido desbordante. Se pega un tiro y todos huyen... Me gustó mucho como has gestionado el relato, introducido fantasía y tú mención a la IA y los sustitutos. Muy bueno. Saludos

    ReplyDelete
  12. Muy original la sorpresa y el vuelco que da la historia. También las rea vilnes y sobre todo la aparición del inquisidor .
    PERo lo que más me ha gustado es la preocupación por la propia alma que se produce e. Los personajes. "¿Preocupandome toda mi vida por ser bueno y justo y ahora resulta que no tengo alma? ¿Y más aún, preocupándome por ser bueno y justo, y en realidad no depende de mí?.
    Abeazo y suerte

    ReplyDelete
  13. Y yo me pregunto... Menuda ida de olla este relato tuyo. Te superas cada vez. ¿A los personajes que más les da si son escritos por una persona o por una IA? Porque de momento la IA necesita de alguien que le de instrucciones para crear algo, ya sean personajes, relatos, imágenes. Necesita unos parámetros establecidos.
    Pero la historia es muy buena, tomando los personajes consciencia de lo que supuestamente son.

    ReplyDelete
  14. ¡Hola Jose! Una historia de conspiraciones muy interesante. Muy bueno eso de introducir a la IA como la creadora de muchos de los personajes. Y un final que te deja pensando en qué pasaría si se llegara a saber la verdad. Por lo poco que sabemos parece que cundiría el caos.

    Un saludo y suerte.

    ReplyDelete
  15. Una historia muy interesante, con un vuelco al final que te deja pensando.
    Buena y entretenida historia.
    Saludos.
    PATRICIA F.

    ReplyDelete
  16. Hola... pues espero que tu relato no sea premonitorio del fin de la creación pura y que los personajes escritos "a la antigua" sigan teniendo mucha vida... excelente historia.

    ReplyDelete
  17. Weyland Corp no le llega a la suela de los zapatos de Industrias Mengeles, con o sin IA. Como siempre muy imaginativa y divertida tu propuesta. Un saludo.

    ReplyDelete
  18. Muy buen relato, José,
    Original y divertido, al tiempo que premonitorio de lo que puede pasar si le dejamos vía libre a la IA.
    Un abrazo.

    ReplyDelete
  19. ¡Buen relato! Me gustó mucho como introdujiste la IA. Es un tema que tiene muchísimo potencial para desarrollarlo en las historias. Un relato muy original, con un giro al final que no deja a nadie indiferente. Las historias de conspiraciones, además, requieren de toda la imaginación y estilo para narrarlas.

    ¡¡Un saludo y suerte!!

    ReplyDelete
  20. Muy buen relato Jose, cuanta imaginación y con cuanto detalle desarrollas el tema , esas industrias Mengeles, tienen mucho que interés para todos. El final genial
    Un abrazo.
    Puri

    ReplyDelete
  21. Excelente, Hugo! Me gustó mucho la trama y el humor que destilan tus personajes. Qué diría de tu cuento el chat GPT? Me intriga saberlo ja, ja. Porque a veces se enoja y te suspende si le hablás de mala manera o le decís algo inadecuado.
    Un abrazo

    ReplyDelete
  22. Hola, Jose, me has dejado como el autoasesino, ahora ya no sé si estoy en Matrix o no y mira que tomo pastillas de todos los colores. Por experiencia puedo afirmar que contar a un personaje su verdadera naturaleza puede traernos malas consecuencias y porque al final igual es él quien nos dicta al teclado haciéndonos creer que es justo al revés.
    Saludos y suerte. 🎄🖐️

    ReplyDelete
  23. Hola Hugo un relato muy interesante y original. Un abrazo.

    ReplyDelete

La hija de Carbonell, escena 1.

Me desperté sudando copiosamente en medio de la noche. Me pareció extraño. De inmediato supuse que algo estaba mal: tenía la sensación de qu...