Lunita Solaris

— Para la sección de entrevistas del día, en el noticiero de Lunita Solaris, hoy nos encontramos con un personaje muy interesante: Zaida.

Zaida, qué placer tenerte con nosotros por primera vez en nuestro programa. Ante todo, quiero darte las gracias por aceptar mi invitación.

— Es un placer, mi querida Glosolalia.

— Bueno, si quieres, empecemos con algunas preguntas cortas y livianas, como para “calentar”, y luego seguimos con asuntos más serios, ¿te parece?

— Dale, siempre estoy preparada para lo que venga.

— ¿Tienes apellido?

— Más de uno, depende de la época y la ocasión.

— ¿Qué edad tienes?

— Yo ya existía antes de que apareciera el universo.

— ¿Tus colores favoritos?

— Blanco para la ropa y rosado para la goma de mascar.

— ¿Un amor que recuerdes con mucho sentimiento?

— La entidad de Encelado.

— ¿Sigues tocando el clavicémbalo?

— Siempre. Es mi forma de mover la marea de voces que llevas dentro.

— ¿Y qué pasó con la tecla muda?

— Sigue muda. Por eso todo lo que toco siempre falta de algo.

— ¿Eres pro-Nazi?

— La canción de Lili Marleen se escribió inspirada en mí, pero eso ocurrió en la Primera Guerra Mundial, no en la Segunda.

— ¿Qué opinas de WordPress?

— Puedo existir allí, igual que Jenny Everywhere, pero yo soy más selectiva,  estoy en Blogger, supongo es la costumbre, me siento más cómoda en esa plataforma.

— ¿Por qué cargas con la etiqueta de villana?

— Porque represento a todas las mujeres con las que la persona que me escribe tuvo amores fallidos. Represento eso: rechazo, peleas y los malos recuerdos de amores imposibles.

— ¿Pero en realidad podrías hacer algo siniestro?

— Sí. Podría asumir tu imagen, ir y cometer un asesinato en público, y todos creerían que fuiste tú. Arruinaría tu escasa vida para siempre.

— ¿Uh? ¿Pero no lo harías?

— Si conviene a mis intereses, no hay nada ni nadie que pueda impedirlo. Sin embargo, eres de las personas que me agradan. Siempre te cuidaré.

— ¿Por qué la goma de mascar? — pregunta Glosolalia, haciendo un gesto de confusión imperceptible para muchos, como tratando de mantener una imagen fría e imparcial.

— Con eso puedo crear configuraciones ectoplasmáticas.

— ¿Cómo va eso?

— Con media barrita de chicle puedo generar una ciudad entera de personajes, vegetación y animales.

— ¿Si pudiéramos ir a Mimas, veríamos esas construcciones?

— Tal vez sí. En realidad, cambio el aspecto de lo que la gente puede ver casi a diario. Ahora tengo un pequeño jardín ectoplasmático dedicado a los baobabs.

— ¿Baobabs? ¿Para qué?

— Bueno, de algún lugar tienen que salir las semillas para que estos se esparzan por todo el cinturón de asteroides, ¿no?

— …

— No la captas… no importa.

— ¿Realmente estás encarcelada en Mimas? — dice Glosolalia, aclarando la voz para no perder el control de la entrevista.

— Veo que ya comenzaste con las preguntas más serias. La respuesta es SÍ: estoy encerrada en el núcleo de esa luna de Saturno. Mi conciencia y voluntad están allí, pero conozco bastante bien el tema de las proyecciones místicas, de modo que puedo generar un cuerpo mío en cualquier lugar y tiempo.

— ¿Quiénes y por qué te encarcelaron?

— Tengo enemigos. Me han acusado de generar la plaga que acabó con el imperio Andirriano.

— ¿Andirria? Eso fue hace al menos 2000 años, quizás más.

— Exactamente.

— ¿Puedes elaborar más?

— No. Tomaría bastante tiempo explicarlo, darle contexto, etcétera. Aburriríamos a tus espectadores.

— De acuerdo. ¿Hay alguien a quien envidias?

— Tengo una rival.

— Danos el nombre.

— Realmente no viene al caso. No quiero que MI entrevista termine siendo un asunto de ella.

— ¿Es otro de los personajes que suelen salir en el universo de Aragca?

— Por supuesto, pero no tiene importancia. De hecho, así como Miss Marple y Poirot NUNCA compartieron líneas, así mismo se sigue esa regla. Si hay alguna historia que nos mezcle, no es canon.

— Pero se supone que ALMA eres tú.

— Alma es Alma. Ella tiene sus propias características. Como te repito, idealmente no se deben mezclar mis historias con lo que ocurre en Aragca, salvo por breves guiños.

— ¿Qué viene para el futuro de Zaida?

— Ya he vivido varias veces mi futuro. Lo que vendrá es mi pasado.

— Suena filosófico.

— Así es, querida.

— Ya para terminar, ¿prometes que esta entrevista no va a traerme problemas?

— Te lo prometo… aunque admito que a veces rompo promesas solo por curiosidad científica.

— ¿Y qué pasaría conmigo?

— Te volverías un personaje menor en una de mis historias. No suena tan mal, ¿no?

La entrevista termina con un breve beso en la mejilla y un abrazo entre las dos damas.


(fuera de cámara, en off)


— Dicen que tu voz puede abrir portales, Glosolalia.

— Dicen tantas cosas… Hoy solo fui tu entrevistadora.

— Pero grabas cada una de mis palabras en un dialecto que nadie más entiende.

— Es parte del contrato con Lunita Solaris.


====

José (JascNet), en su blog del Acervo de Letras, nos propone el siguiente reto para Julio de 2025:

¡¡¡NOTICIA!!!, ¡¡¡NOTICIA!!!

Vuestro relato consistirá en una crónica periodística. Tenéis que buscar una fotografía simpática y adecuada (o pedirle a alguna IA que os la haga) y redactar el suceso.

Cuanto más estrambótica, fantástica, sobrenatural, increíble, extravagante, quimérica, imposible, utópica, insólita, absurda, chiflada, delirante, caótica, estrafalaria, fantasmagórica… ¡Mejor!

Están permitidos todos los géneros literarios, así como, tipos y número de personajes, escenarios, espacios temporales y extensión.

En este reto vais a tener libertad casi total. La única condición es que vuestra propuesta tiene que estar narrada en algún tipo de modelo periodístico, aunque no tiene que ser totalmente formal.

===


Índice de Zaida


No te pierdas el PODCAST que explica el texto:








Comments

  1. Glosolalia podría ser la única que puede archivar, distorsionar o censurar partes de la entrevista, como forma de autodefensa.

    ReplyDelete
    Replies
    1. ¡Ay, Jose mío de mis entretelas! Válgame el cielo y la mar salada, que menuda entrevista te has cascao con esa Zaida de Mimas, rediez. Ya tenía yo husmeao algún que otro retal suyo, mas ahora casi que me has despachao la ficha entera de la moza, y con chicle, dices, ¡pues sí, que has engendrao todito un teatrillo de fantasmas! Glosolalia me suena a reportera espectral de chicle rosado, de esas que se te cuelan en la azotea y te remenean las entendederas… o igual es Zaida quien se inventa el sarao, ¡vete tú a saber!

      Me ha chiflao el guiño moderno al wordpress (que entre nos, no me lo meriendo ni con miel de brevas) y esos cameítos que sueltas cual miguitas de pan por un bosque de símbolos. Y dime, alma de cántaro: ¿quién demonios será esa contrincanta de Zaida? ¿La pájara que la metió entre rejas? Mucho dejas entreabierto, que así me tienes royéndome el seso cual ratona culta.

      Total, que chapó, que me descubro la testa y me la vuelvo a poner diez veces, ¡que buena pluma te gastas, bribón!

      Delete
  2. El Demiurgo de Hurlingham3 July 2025 at 12:16

    Que entrevista más trascendente con un personaje tan central en Araga, una diosa que podría compartir espacio, experiencias con Galactus, si estuvieran el mismo universo.
    Es una forma de recordar las historias de Zaida.
    La entrevistadora merece aparecer, con otros personajes.
    Saludos.

    ReplyDelete

Post a Comment