Los archivos Carbonoir (I)



Matatías tenía un buen trabajo y vivía solo en su apartamento. Una noche invitó a cinco o seis amigos —algunos con sus parejas— para mostrarles el último gadget que había comprado en Amazon: un proyector de imágenes ultraportátil: el MiniBoom U-731. El aparato, cilíndrico y del tamaño de la palma de una mano, podía proyectar en cualquier pared, mediante tecnología láser, una imagen equivalente a una pantalla de TV de 150 pulgadas a plena luz del día. 6666 lumens de poder y soberbia. Le había costado bastantes monedas de oro.

Pasaron gran parte de la velada proyectando videos en el techo, cantando karaoke y vaciando en menos de tres horas varias botellas de bourbon de la colección del anfitrión. A eso de las diez, aún con la noche joven, los invitados comenzaron a despedirse, alegres y satisfechos.

Ya solo, Matatías se recostó en uno de los sofás, algo mareado, y se quedó dormido. No había pasado mucho tiempo cuando se despertó sobresaltado, con una sospecha que pronto se confirmó: el proyector había desaparecido.


Tomó su celular y comenzó a llamar a sus amigos. Les preguntó si sabían dónde había quedado el dispositivo, les informó que se le había perdido. Los pocos que respondieron dijeron no tener idea; aseguraron que al salir, el aparatejo seguía sobre la mesita de la sala.

Molesto, tanto por la pérdida como por las negativas y  falta de colaboración de sus amistades, Matatías decidió avisar a la Policía. A las once de la noche, el joven Oficial Carbonell y cinco agentes llegaron al apartamento, donde escucharon atentamente su relato.

Aún no era medianoche cuando, por toda la ciudad, Carbonell ya tenía arrestados a todos los asistentes —incluidos algunos familiares y personas que simplemente estaban cerca de ellos—. Las residencias fueron requisadas con minuciosidad en busca del proyector, que jamás apareció.

Sospechando que Matatías había inventado la historia o que el objeto se había perdido sin remedio, Carbonell también lo arrestó. Todos fueron llevados ante el juez, quien dictó un juicio sumario y expeditivo.

Esa misma noche, 172 personas fueron ejecutadas en los muy bien cuidados y aceitados patíbulos del ayuntamiento.

Por eso, y por otras razones similares, en Aragca nadie se atreve a robar.



===

Para el Jueves 24 de Julio/2025 Neogeminis propone el siguiente reto (sigue el enlace para mas detalle y ver otros relatos participantes):



Podcast explicando el texto:




Comments

  1. Un tanto drásticos los métodos de investigación.
    Tal vez Carbonell haya ido refinando sus métodos, con mayor experiencia. O por lo menos, no usar lo letal para todo.
    Buen aporte.
    Saludos.

    ReplyDelete
  2. Carajo usted hace de la inteligencia artificial todo un arte en sus textos 10/10.

    ReplyDelete
  3. ¡Tía, qué fantasía de relato! Ya te estás poniendo en plan seria con las historias de Carbonell, ¿eh? Se agradece que vayas perfilando el cotarro.

    Y el momentazo de presentarnos al héroe en modo francotirador me ha dejado ojiplática, te lo juro. Menudo cebo nos has puesto. Ahora me tienes aquí, mordiéndome las uñas y esperando el siguiente capítulo como agua de mayo. ¡Queremos más!

    ReplyDelete
  4. ¿De qué sirve la justicia si no es expeditiva?

    Saludos,
    J.

    ReplyDelete
  5. Sin duda el juez fue inflexible ante tal despropósito , una historia muy intrigante y donde la mente humana es algo malvada. Buen relato, el tuyo.
    Un abrazo.

    ReplyDelete
  6. Me ha parecido una sátira oscura y exagerada sobre la justicia extrema. Empieza como una historia cotidiana y ligera, pero da un giro inesperado hacia un final brutal e irónico. Impacta la manera en que lo absurdo se mezcla con lo normal, y cómo se critica una sociedad donde el miedo ha reemplazado al sentido común. Me ha parecido muy bueno. Un abrazo

    ReplyDelete
  7. ¡Demontres, me quedé gratamente asombrado! Una decisión Salomónica Ultraortodoxa Deletérea. Existen elementos del comienzo que me encantan: Techno, Bourbon (en especial Jack Daniels , al que yo conozco por Don Pío; pero como decía el camarero de Irma La Dulce "Eso es otra historia") y Karaoke..
    Ya es indicativo en demasía que los patíbulos de Aragca estén perfectamente engrasados. ¡He disfrutado indeciblemente esta prosa Aragqueña! 💎 😎

    ReplyDelete
  8. Olá!
    Impressionante todo o enredo, muito criativo.
    Não precisamos de ações exacerbadas, mas de rigor em certas circunstâncias para moralização da sociedade, infelizmente só por punição, muitos exercem o direito.
    Tenha uma nova semana abençoada!
    Abraços fraternos de paz

    ReplyDelete
  9. Tremendo, hasta al propio denunciante arrestaron y todos terminaron ejecutados, pero lo peor es que no se sabe a dónde fue a parar el endemoniado aparato.
    Muy buen relato y muy bien contado Jose.
    Saludos.
    PATRICIA F.

    ReplyDelete
  10. Manejas muy bien el suspenso. Te mando un beso.

    ReplyDelete
  11. Más vale cien inocentes muertos que un culpable vivo... o no era así?, jajajaja

    Saludos.

    ReplyDelete
  12. Si hubiese sabido de Carbonell le habría dado mi caso, pero la vergüenza me obliga a callar.

    ReplyDelete
  13. Cuentas una historia que empieza de manera cotidiana, pero desemboca en un desenlace sorprendente y algo inquietante.
    Lo que más me impresiona es cómo el relato pasa de una escena festiva y desenfadada a un tono oscuro y casi distópico, mostrando un sistema de justicia implacable que deja un nudo en el estómago. La descripción del proyector y la reunión inicial crea una atmósfera cálida, pero el final, con su exagerada reacción, te hace reflexionar sobre las consecuencias desproporcionadas y el miedo que impregna esa sociedad. Es un cuento que juega con el contraste entre lo trivial y lo extremo, dejando una sensación de intriga sobre qué tipo de lugar es Aragca.
    Te felicito.

    Saludos!

    ReplyDelete
  14. Todo me da la impresión de ser una pesadilla; un sueño donde el inconsciente hace con la historia lo que le da la gana...
    Un saludo

    ReplyDelete
  15. Qué gracia me ha hecho el nombre Matatías jajaja. El relato que me ha resultado de lo más intrigante. Cuando en principio parece todo de lo más normal, que se reúna un grupo de amigos a ver el proyector de imágenes. Luego resulta ser una auténtica pesadilla. El proyector no aparece y al final terminan todos en la cárcel y ejecutados. Me ha encantado cómo lo has ido desarrollando.

    Un abrazo.

    ReplyDelete
  16. Dios nos libre de un mundo asi. Hay quienes piensan que sería algo como eso la solución a la inseguridad reinante. Un abrazo y muchas gracias por sumarte, José

    ReplyDelete
  17. Ostras! No es que tenga intención de ir a robar nada, pero cosas como estás me dan respeto si decidiera viajar algún día a Aragca! Je, je! Un abrazote!

    ReplyDelete
  18. Me dejas intrigada por dónde habría ido a parar el dichoso aparato..

    ReplyDelete
  19. Podria parecer una historia poco creible, pero que bueno seria si fuera verdad lograr un mundo asi donde robar lo mas minimo fuera sinonimo de muerte...sin medias tintas ni mentiritas blancas...creo que asi, todos viviriamos en paz...sin miedo a salir de casa...sin miedo de que los niños sufran...Muy buen aporte..-.bsssss

    ReplyDelete
  20. Así me gusta. Mano dura. Yo antes de la ejecución les habría obligado a ver todas las actuaciones de El Fari para jorobarles más.

    ReplyDelete

Post a Comment