Tina





La primera vez que participé en un Juevero fue en abril de 2021 [La Gran Gala], y creo que fue un intento muy fallido: no se logró el propósito que buscábamos. Ya ha pasado casi un lustro y se me ha ocurrido una mejor manera de cumplir con el objetivo.

Soy una ejecutora, quizás una de las mejores de mi gremio. Tal vez hoy en día, con la popularidad de experimentos como la película Bailarina, me confundan, pero con esa historia no me identifico, por una razón muy particular: mis “trabajos” jamás implicarían armas de fuego. Lo mío va más con métodos llamados blancos; mi estilo es que las cosas parezcan un mero accidente, así que he repensado todo el plan para “retirar” a mi encargo.

Será durante, obviamente, una función de ballet, en la que se podría interpretar Carmen o La verbena de la paloma. La persona de interés será la invitada principal, quien estará sentada en primera fila. Más o menos a mitad del acto, un desliz le ocurrirá a una de las bailarinas (es decir, yo), que accidentalmente aterrizaría en la pobre humanidad de dicha invitada. Debo calcular bien para que mi codo golpee el cráneo: eso asegurará que, si no muere, al menos, si sobrevive, quedará zumbada de por vida. También puedo, durante mi aterrizaje, inyectarme una sustancia que me deje inconsciente al lado de mi víctima; así nos llevan en la misma ambulancia al hospital. En cualquiera de esos dos lugares puedo hacer la estocada final, de ser necesario.

Para esta escena se requiere que me interpreten actrices bastante pesaditas en la pantalla: se puede escoger a Geena Davis o a Sigourney Weaver cuando eran jóvenes; con ellas, será éxito total mi plan. Cuando en el bajo mundo se sepa que yo fui quien planeó y ejecutó todo, casi de inmediato ganaré fama, respeto y popularidad: hasta podría tener mi propio ducado o un principado llamado el ¡Tinaverse!.


---



Tracy para esta semana del 3 de Julio/2025  propone lo siguiente:

Retroceder hasta la entrada que hicisteis al primer Jueveando de  Julio del 2020, que estábamos recién salidos de la pandemia y copiéis el enlace de la entrada que cada cual, hizo ese día y piense en cómo hubiera hecho esa entrada hoy en el 2025.

Quien ese día no editara entrada que haga lo propio con la que quede más cercana  a ese primer Jueveando de Julio del 2020.





Comments

  1. Una interesante historia.
    Tina precede al personaje de Ballerina, teniendo aspectos en común y diferencias.
    Tina recurre más a su cuerpo que a las armas. Su plan es intricado y podría funcionar.
    Aunque lo de tener un universo propio, el Tinaverso, es más difícil. Zaida y Ada están más avanzadas con eso.
    Saludos.

    ReplyDelete
  2. ¡¡¡¡¡Guauuuuuuuuu!!!!!
    Me has dejado ojiplática, por la originalidad, del argumento, la insistencia de repetir la jugada cinco años después, porque parece ser que la primera vez no salió redonda, el diálogo perfecto ante un micrófono para relatar los hechos, las voces radiofónicas que te hacen meterte en el relato y por último las interrogantes que quedan abiertas sobre los motivos que llevan a la protagonista a planear un crimen con tanta perfección.
    José, muchas gracias por el rato de embobamiento que he pasado con tu participación en mi Jueves, y por supuesto mi agradecimiento por participar en él.
    Un abrazo

    ReplyDelete
  3. Uf, Geena Davis, a ella sí le prestaba mi Super Nintendo.

    ReplyDelete
  4. Me gusto mucho, tu relato y te felicito que ya llevas casi cinco años jueveando, que sean por muchos más . Felicidades por tu texto .
    Un abrazo.

    ReplyDelete
  5. Ay, qué padre concepto, tomar algo y re-imaginarlo. Me gustó mucho la historia, saludos.

    ReplyDelete
  6. Vaya vaya con la ejecutora, menudos planes tiene pensados con esos métodos blancos que dice para asesinar. Qué buen relato, me ha encantado.

    Un abrazo.

    ReplyDelete
  7. Esta idea si que no la había visto antes...acompañar el relato de una especie de entrevista ,,,sinceramente espectacular la duplicidad y un relato que te atrapa para saber si Tina es de verdad tan asesina ..bss.

    ReplyDelete
  8. Me gusta más la opción de la ambulancia.
    Es más sofisticada y exenta de reproche jurídico.

    Saludos.

    ReplyDelete
  9. Olá, José Casagrande!
    Um relato muito denso que da margem ao suspense e reflexões...
    "Armas brancas" podem ser mais letais... tem uma gama de possibilidades de aoarebtarem ser brancas... mas matam (destroem) igualmente. O sentido não literal pode ser lido aqui.
    Tenha um julho abençoado!
    Abraços fraternos de paz

    ReplyDelete
  10. Por lo visto en ese oficio, la sofisticados resulta tan importante como la eficacia. Cualquiera puede -por dar un ejemplo burdo- propinarle un mazazo en la cabeza a alguien y matarlo, pero enviarlo al otro mundo con disimulo y sin levantar sospechas, sólo los más sutiles del gremio, y seguramente tambien los mejor cotizados jeje. Abrazos

    ReplyDelete
  11. El Tinaverso, creo que has creado una nueva palabra. Una asesina que bien podría cambiar los métodos, tal vez un bote de evacuol en el café y lo liquida en un plis plas, jeje. Muy buena
    Un abrazo

    ReplyDelete
  12. Muy interesante historia, una bailarina asesina, que debe calcular muy bien el salto de lo contrario si cae al foso de la orquesta quedará poco más que mal trecha y vaya a saber uno si la que necesite una ambulancia por las fracturas no sea ella.
    Muy buen historia, saludos Jose.
    PATRICIA F.

    ReplyDelete
  13. Si hay que matar a alguien a toda costa, cualquier patán vale. El arte, o al menos el oficio, consiste en que parezca accidental. Coincido con toro. Lo de la ambulancia me parece un plan A y no un plan b
    Abrazooo

    ReplyDelete
  14. Hola José, en 2020 aún no participaba en este grupo, lo hice más tarde, por un tiempo.
    Nos aportas una historia tan interesante como impactante, .
    Yo colaboro con argumento de asesinato, pero muy distinto.
    Amistosamente.

    ReplyDelete

Post a Comment