La sociedad de los Martes



Todos sabemos que la "Sociedad de los Martes" envía por correo electrónico privado sus retos semanales. En ese fatídico martes recibimos, de parte de "El Marciano", una frase bastante curiosa: "Tres colas de ratón". No había más explicación; el estilo y el género asumí que serían libres. Como siempre, "Goliardo" envió su relato el viernes por la tarde. Durante el fin de semana, el Marciano fue compartiendo los aportes literarios de su variopinta comunidad de poetas grises y narradores nihilistas, que cada martes se turnan el anfitrionazgo de las tertulias literarias.

Goliardo fue leyendo y saboreando los relatos conforme iban llegando a su bandeja de entrada. Los que más le gustaron fueron los de "Cedro Lúgubre", "Amalia", "Especialista", "Peliverde" y "Versos Sombríos". Soltó una sonrisa al ver los nombres tan coloridos que usaba la gente en esa comunidad tan extraña. Sin embargo, aquello que había escrito Amalia le resultó inquietantemente atrayente. Aquel relato lo hizo pensar varios días y, a la vez, lo llenó de ideas para el próximo reto, que iba a ser conducido al siguiente martes por "Los Prisioneros", según se indicaba en la lista de anfitrionazgos del grupo. La rutina de la sociedad se repitió sin falla semana tras semana, y siempre Goliardo quedaba enamorado de los escritos de Amalia. No dudaba en enviarle comentarios elogiosos sobre sus creaciones, y ella respondía prontamente, así como tampoco era tacaña en comentar las letras de Goliardo. Estuvieron en esa dinámica algún tiempo, intercambiando ya no simples comentarios de sus relatos, sino que pasaron a un estilo epistolar más íntimo, lindando entre lo romántico y el erotismo descarnado.

Así que de las cartas pasaron a algo más: Amalia deseaba verlo en persona.

Goliardo se sintió algo nervioso; nunca se había encontrado con alguien de la "Sociedad de los Martes". Había asumido como regla no escrita que estaba prohibido ese tipo de encuentros, pero como no había alguna regla explícita al respecto, decidió llenarse de valor y accedió a la propuesta.

Amalia vivía en un castillo medieval al sur de Aragca. Cuando Goliardo arribó, fue recibido y atendido con gran esmero por los sirvientes del lugar. Un ayudante de cámara le dijo que esperara en una salita muy lujosa mientras la Condesa se preparaba para recibirlo.

La Condesa era una mujer muy joven, bastante bella y elegante, de hermosa cabellera verde.

—¿Amalia? —preguntó Goliardo con voz seca y quebrada.

—No realmente, soy La Condesa; Amalia es tan solo un absurdo nick —respondió lacónicamente la misteriosa mujer, mientras se movía con cierto flujo de vampiresa antigua, mirando a Goliardo como lo haría una comadreja hambrienta viendo un pollito recién nacido.

Cuando La Condesa se aproximaba para morderle el cuello (según suponía Goliardo, que estaba como paralizado), de repente se escuchó una voz en la estancia:

—¿Goliardo?

Era la voz de una mujer vestida de manera sencilla, en vaqueros azules y blusa blanca de algodón. Iba descalza.

—Esta es mi hermana gemela —se apresuró a decir La Condesa—. Ella es la mala de la pareja.

—Goliardo, es mejor que salgamos de aquí —respondió la recién llegada, ignorando lo dicho por su hermana y agarrando firmemente de la mano a Goliardo, que parecía petrificado por los acontecimientos.

Mientras trataban de huir la Condesa comenzó a entonar una vieja canción.


Aquellos que encuentran

A su alma Gemela

En el Bosque del Sur

o en las letras

Ahora tienen dos problemas

Que antes no tenían

Pues deberán cargar

Por esta y otra eternidad

Con un cadáver que está de más,

Somos avatares que el Bosque del Sur

usa para alimentarse de emociones


Fue un granjero el que llamó a la policía. 

Cuando los detectives llegaron (uno era un hombre con aires de héroe de películas B, la otra una pelirroja de aspecto atlético y con gafas oscuras, como si viviera en un eclipse perpetuo), encontraron unos restos que difícilmente se podían distinguir si eran de un ser humano.

—Es muy extraño lo que aquí ocurrió —dijo la Pelirroja—. Parece como si le hubieran vuelto al revés el cuerpo, sacando las entrañas hacia afuera y metiendo la piel hacia adentro, aunque se ve que le faltan partes, como si hubiera sido masticado y luego... regurgitado, eso asumiendo que son los restos de un solo individuo, a lo mejor hay más de un occiso por aquí.

—Quizás podamos obtener alguna pista en aquel castillo que se ve a lo lejos —indicó el hombre con aire de héroe B.

—De nada servirá —intervino el Granjero—. Está abandonado, quizás hace unos 200 años. Allí nadie vive, excepto arañas, ratas sin cola y otras alimañas venenosas.

—Recuerdo haber visto algo semejante hace unos meses atrás. ¿Recuerdas? En el caso de los "Cultistas de Mimas" —lanzó al aire la pregunta la hermosa pelirroja a su compañero.

—Pff, vaya recuerdo. ¿Cómo olvidarlo? Aún tengo pesadillas de ello —respondió el hombre de aspecto heroico.

—¿Desean que los guíe hacia el castillo? —preguntó el Granjero.

—Por el momento, esto es todo lo que haremos. Tomaremos algunas fotos y llevaremos algunas muestras de tejido —respondió el Héroe, y continuó—: Para resolver este caso, vamos a requerir el apoyo de un grupo de especialistas.

—Estoy de acuerdo —respondió la Pelirroja—. Esto será como una tarde libre. ¿Invitas hoy a almorzar?

—Por supuesto, querida. ¿Te gustaría un picnic?

—Encantada. Este tipo de casos siempre me resultan intelectualmente estimulantes.

En ese momento, y sin aviso alguno, ambos detectives desenfundaron sus metralletas y dispararon sin piedad y con precisión milimétrica hacia el cuerpo del Granjero, que inmediatamente sucumbió al ataque, dando unos chillidos que ningún ser humano emitiría.

El hombre de aspecto heroico sacó un teléfono móvil, diciendo:

—Hemos detectado un caso 731 cerca del viejo Castillo de los Franz. Se requiere apoyo de un equipo de especialistas en contención y otro en extracción. Severidad del incidente: Rojo-Naranja. Repito: Rojo-Naranja. Esto no es un simulacro.

— ¿Te diste cuenta de que tenía seis dedos en cada mano? — dijo la Pelirroja como para romper el hielo.

— Por supuesto que lo note, solo que este tenía doble pulgar en cada mano, aparte de que tenia cabello verde. Últimamente he tenido que retirar a varios como ese, es posible que estemos lidiando con otra invasión de "forasteros".

— O simplemente es la ola dos. 

— En ese caso no tomemos riesgos, tendremos que enviar al “especialista” a explorar ese castillo.

— Supongo estará disponible para el próximo Martes.

— Puedo esperar sin mayor problema.

— ¡Shh, silencio!.

— ¿Qué ocurre?

— ¡Shh!

(silencio)

— Por un momento me pareció escuchar una vieja ronda infantil.

— No escucho nada.

— Me pasa igual. Debe ser el viento de este lugar.

— Es mala señal, potencialmente podemos estar contaminados.

— En ese caso, tenemos exactamente 24 horas para que nos apliquen la cura, tenemos exactamente 24 horas para que nos apliquen la cura.

— Sabía que algo como esto iba a pasar es por eso que vine bien preparada.

— ¿Te refieres a venir vestida con una blusa blanca de algodón, vaqueros azules y sandalias de tacón alto?

— Puedo quitármelas, quizás sea más fácil andar por este paraje siniestro sin ellas.

La pareja se agarró de la mano y corrieron en dirección opuesta al castillo, aunque sabían que era inútil, como todos los demás intentos, nunca se puede escapar del Bosque del Sur, no importa que rol tengas.

(7544  caracteres, contando espacios)


Bueno, palabra más, palabra menos eso fue lo que escribió el Marciano esta semana al reto de "Amalia y Goliardo", cuya premisa era: "Escribir un relato de vampiros que no chupan sangre, debe incluirse un poema en alguna parte del texto. No superar los 8000 caracteres, contando espacios".




====

Relatos relacionados

Picnic

La cura

Operacion limpieza

El Marciano

La Cabra

Bustamante

Caida en el Castillo Franz

Morella Franz

Doctor Salamader

Mis participaciones en retos literarios

Detectives

Vampiros D'Aragca

===

Este relato participa en la convocatoria de Tarkion en su blog "IAdicto Digital":

"Escribir un relato inspirado en crónicas de Amor, Terror y Amistad entre blogueros literarios"

Seguir este enlace para ver las condiciones y detalles del concurso.



Comments

  1. La sociedad de los Martes recibe los textos desde el viernes y cierra los jueves.

    ReplyDelete
  2. ¿estamos leyendo el relato de Goliardo? ¿O un relato sobre el relato que Goliardo escribió? ¿O uno que el Marciano escribió sobre Goliardo?

    ReplyDelete
    Replies
    1. No sabemos si el narrador es el mismo Goliardo o si es.... uno de los detectives que ha infiltrado a la Sociedad de los Martes.

      Delete
  3. Las etiquetas confirman lo que el relato insinúa, que son Carbonell. Quien está vez está más distante de su pariente lejana Scully, comportándose más como El Consorcio, borrando pruebas y eliminando testigos.
    Una vampira que escribe relatos, tiene mucho sentido. Con siglos de existencia se puede recolectar muchas historias
    Vampiros que no beben sangre, también lo tiene. Los Ghouls devoran cadáveres.
    Saludos.

    ReplyDelete
    Replies
    1. Es curioso, he estado siguiendo la metodologia de que si alguien resulta ejecutado, no llamo al personaje Ada, sino "Pelirroja", pero diria yo que podria tratarse de Ada o quizas haya otra pareja de policias similar, las pelirojas no son inusuales en Aragca.

      Delete
  4. La Condesa, en la imagen IA de arriba, tiene un estilo similar al que podría tener Marla Raia.

    ReplyDelete
    Replies
    1. Tienes razon, y si es asi entonces Marla Raia resultaria una villana muy peligrosa, curiosamente le pedi a la chatgpt que lanzara una imagen que ilustrara el relato, sin describir como deberia ser la Vampiresa.... y no la describir porque pienso lanzar otro relato usando esos personajes pero en un modo mas explicito y siniestro. Solo que aun me resulta un poco oscuro el relato siguiente.

      Delete
  5. ✨ Mensaje automático de Tarkion / Miguel ✨
    ¡Gracias por sumarte a esta primera bloglocura de IAdicto Digital!
    Este mensaje es igual para todos, porque por ahora prefiero leer en silencio, prepararte el comentario y no adelantar impresiones.
    Cuando termine el certamen, tras las votaciones, volveré con calma y lo publicaré en tu blog.
    Si quieres verlo antes, escríbeme a contacto@iadictodigital.com o por privado en bloguers.net y te lo mando por privado.
    Me alegra mucho tenerte en esta aventura.
    ¡Un fuerte abrazo!

    ReplyDelete
    Replies
    1. Si me encanta que se use el correo privado.... je je, le da un aire de familia al entorno de este relato.

      Delete
  6. Me recordó a Blade Runner..."retirando" a los replicantes.
    Buenísimo.

    Saludos.

    ReplyDelete
    Replies
    1. Saludos, esa es buena idea, Blade Runner.... grande entre grandes....
      que bueno que pasaste

      Delete
  7. Hola Jose, me he perdido un poco, bastante más bien, jajaja, no me queda claro quién narra, si Goliardo, o alguno de los detectives... me perdí, jajaja. Muy original
    Un abrazo!

    ReplyDelete

Post a Comment