El Marciano fue el primer miembro de "La Sociedad de los Martes" que usó un cronoportador de marfil con el fin de alterar severamente la Realidad.
Al igual que todas las personas, creía que viajar en el tiempo era una cosa instantánea: nada más lejos de la verdad.
Aprendió en los cursos de rutina que impartía la "Alianza Araquense de CronoNautas" (AACN) que hay una relación proporcional cuasilogarítmica para hacer el viaje al pasado. Si se viajan 6 años hacia atrás, hay que esperar 3 meses dentro de la cámara cronoscópica. Pero viajar 10 años hacia atrás no implica 5 meses, sino más bien 14, y así sucesivamente.
El Marciano olvidó esa lección porque se enseñaba en los primeros cursos obligatorios de Orientación. Así que quiso, en plan ambicioso, viajar 100 años al pasado. Sin contar que ello le llevaría 731 meses de espera.
La ventaja es que en una cámara cronoscópica no envejecemos: el cuerpo queda "congelado" (eso se aprende en el segundo nivel de estudios crononáuticos), pero la conciencia no se apaga.
Viajar lejos en el tiempo, luego se supo, altera tanto la mente debido a la espera por llegar al destino que el explorador temporal termina absolutamente desquiciado una vez finaliza el viaje. Es por ello que ahora limitamos el retroceso a máximo 28 meses. La Espera en la cámara era una fábrica de asesinos y sicópatas, muy peligrosos para soltarlos en alguna de las Lineas de Todas las Realidades posibles.
===
Relato participante en los microretos del Tintero de oro, mayo 2025, tema: La espera
--
Relatos similares:
242 palabras....ummm, me faltan 8.
ReplyDeleteUna idea compatible con la teoría de la relatividad.
ReplyDelete¿Hay pasatiempos en la cámara?
De lo contrario, el aburrimiento podría ser el factor enloquecedor.
Y un asesino desquicidado, pudiendo alterar la historia, sería de lo más peligroso.
Saludos.
Hola José, una excelente propuesta para el Tintero. Me encantan los viajes en el tiempo y ese giro de tuerca que le das, donde resulta que hay que esperar tiempo en el proceso me pareció muy ingenioso. Creo que al final esa decisión de limitar el retroceso es la correcta. Te felicito por un relato entretenido y bien contado. Saludos.
ReplyDeleteDe hecho limitamos el retroceso en el tiempo de nuestros recuerdos. Magnífico el encuadre que le has dado. Es un relato atractivo, muy bien estructurado y completo en menos de doscientos cincuenta palabras. Aplausos. Un abrazo
ReplyDelete