El agente Rojas se sentía algo nervioso, ese día había sido citado a la oficina de uno de sus tantos superiores. Se acercó a la puerta y golpeo con los nudillos. A los pocos segundos vio como se encendía un pequeño bombillo verde de un diminuto semáforo localizado en la parte superior de la puerta.
La oficina no era muy grande, en el escritorio estaba sentada la Detective Ada Esculi.
La mujer ni levanto la mirada de su pantalla de computador, ni invito a Rojas a tomar asiento, como de costumbre se dirigió hacia él en tono áspero, seco, frio e impersonal.
— Muy bien Rojas ¿Qué ha logrado averiguar sobre la nueva asistente que ha sido contratada en la división del Inspector Carbonell?
— Está limpia como una patena.
— Es lo que me temo, en general los espías procuran tener una apariencia e historia que pase desapercibida, buscan mostrarse como gente normal, prefieren no llamar la atención.
— No le comprendo bien, Detective Esculi
— Rojas, contrariamente a lo que nos muestra el cine, los espías que nos atacan, usualmente no son del estilo de Roger Moore o de Pierce Brosnan en las películas de James Bond. El perfil de los que nos conciernen a nosotros, aquí en el mundo real, es más bien el de gente que pasa el tiempo tomando notas sobre el 'objetivo' al cual están siguiendo. No quieren llamar la atención, ni tienen mayor entrenamiento en armas o combate cuerpo a cuerpo, simplemente observan. Es por eso que esta nueva chica resulta demasiado peligrosa para que esté cerca del Inspector Carbonell.
— A la Oficial Hari Steganos se le hizo las rutinas de chequeo de seguridad y en todas obtuvo un puntaje excelente, nuestro sistema de Inteligencia Artificial, La Chata-GPT, luego de analizar los datos indica que es un buen elemento.
— ¿Dígame Rojas, a usted le resulta atractiva esa misteriosa mujer?
— No es fea ni es bella.
— Ese es el punto. Olvídese de lo que indican las computadoras y déjese guiar por el instinto. Es por eso que ahora quiero que me traiga un informe completo de todas las rutinas de esa Oficial Steganos, quiero saber a que horas se despierta, a que horas y cuantas veces va al baño, necesito saber cuál es su círculo social, etc. Necesito que sea usted discreto, NADIE debe saber que está haciendo ese operativo.
Pasaron unas cuantas semanas y Rojas volvió a la oficina de Esculi, tuvo que esperar un rato a que la luz de la puerta se pusiera en verde. Como de costumbre sabia que la dama no levantaría la mirada de la pantalla de computador que tenía ella en el escritorio. Ni siquiera le daría un saludo.
— Rojas, ¿tiene usted el informe que le solicite?
Rojas ocultando un poco su nerviosismo, le entregó un sobre de manila lleno de papeles, Esculi tomo el sobre y comenzó a revisar el contenido.
— Muy bien Rojas. Puede retirarse. Yo me encargaré del resto.
Sin saber qué decir, el Agente Rojas se dirigió a la puerta de la oficina y desapareció de la vista de Esculi.
Pasaron algunos días, era ya la tarde y la Oficial Steganos se preparaba para finalizar su jornada de trabajo, se arregló un poco el cabello y salió a la calle a tomar el autobús que la llevaría cerca de su hogar. Tomo el vehículo como de costumbre y se sentó a dormir, sería alrededor de una hora el total de su viaje en un día rutinario.
Cuando llego a su parada de bajada, descendió del autobús y comenzó a caminar hacia su apartamento, pero la dama NUNCA llego a destino. Desde un edificio un francotirador le hizo un disparo, certero y efectivo a la cabeza. Fue muerte instantánea. Los parroquianos que estaban cerca de ella, no supieron qué paso, simplemente la vieron caer. Alguno de los viandantes llamo a la policía.
Al día siguiente, en la cafetería de la Estación de Policía, Esculi se acercó a Carbonell aprovechando la hora de descanso.
— Me acabo de enterar acerca de lo de Steganos — dijo Esculi un poco tímidamente, con voz de consuelo, un tanto de tono infantil.
— Si es una lástima. ¿Quién en el mundo querría hacerle daño a una muchacha como ella? — respondió Carbonell con aire apesadumbrado
— Tenemos muchos enemigos, hay espías por todas partes. Quizás la mafia o grupos terroristas estén detrás del asesinato de la Oficial Steganos.
— Es posible — respondió Carbonell como queriendo evadir el tema
— Yo he estado investigando un poco este asunto y hay algo curioso, ¿Te acuerdas de Rojas? Bueno, lleva un tiempo perdido. Entre nos, estoy temiendo lo peor. Básicamente, estamos bajo ataque de alguna potencia extranjera.
— ¿Crees que estén conectados los dos incidentes?
— No lo sé Carbonell, si de espías se trata, todo es una absoluta tela de araña, inexplicable y llena de caminos falsos. A veces desearía no tener que estar en esta situación.
—¿A qué te refieres?
— Carbonell, desearía escapar contigo, alejarnos de todas estas intrigas y rumores de espionaje, quisiera que nos fuéramos a Tenerife, al otro lado del mundo, y que viviéramos otras vidas, en donde no haya gente muriendo a nuestro alrededor. ¿Qué dices de todo ello?
— Quizás tengas razón Ada, sin embargo, no está bien huir, primero debemos resolver este tema de Steganos y el que mencionas de Rojas.
— De eso se trata querido mío, dejemos que otros se encarguen, si tú te pones a investigar eso, solo continuarás de por vida metido en la tela de araña, no lo pienses más, huye conmigo.
Es muy logrado el relato y también perturbador.
ReplyDelete¿Está dentro de la continuidad o es como en esos elseworld de DC en que Superman se convierte en un tirano que comete masacres con el propósito de mejorar el mundo?
Es que el comportamiento de Ada es muy extraño, muy distinto a lo usual, nada parecido a su llustre pariente Scully. Es raro que se comporte tan celosa de esa oficial, podría estar protegiendo a Carbonell.
Pero no llegaría a un extremo de liquidar a una rival amorosa, como se insinúa, haciéndolo también con alguien que sabía del tema.
Y mucho menos, abandonar todo sin que se resuelva un caso tan cercano a ellos.
Una de dos. O es una historia fuera de continuidad. O Ada fue reemplazada por una impostora. La verdadera tendrá que ser rescatada, en ese caso, o escapar por si misma.
Muy bien contado. Saludos.
Cierto hay algo sordido por aqui, pero tengo una teoria que puede explicar algo: Rojas pudo ser el francotirador, el espia mismo.
DeleteAda solo esta asustada, por eso desea huir.
Es uan psoibilidad que no romperia la continuidad....
Me gusta esa idea. Rojas sería un espía fingiendo no conocer los métodos de los espías. Y habiendo cumplido su misión, sería eliminado para que se corte esa conexión, que pueda ser investigada.
DeleteAda estaría asustada por los dos. Tiene sentido.
Saludos-
Saludos.
Es tan inquietante este episodio, que en lo unico en lo que si difere de las historias usuales de Ada, es que en esta ocasion la actriz que la interpreta no es otra que la bellisima Cinnamon Carter. Creo no hay otra actriz capaz de hacer el papel de Ada segun este guion.
DeleteHola, una tela de araña muy bien fraguada y narrada, al mismo tiempo. Con vocabulario propio de este tipo de películas o libros y con mención a los personajes de los que trata el reto. Buen aporte para el concurso. Un abrazo. :)
ReplyDeleteSaludos Merche, Que bueno que te haya gustado el cuento, tal vez si se incluyo algunos temas del Bond. Diste pues una atenta leida al episodio. Un abrazo para ti tambien.
DeleteHe pasado unos minutos de lectura entretenida, volviendo atrás porque quería entender si ella era real y entrar en sus pensamientos. En resumen un texto magnífico y diferente. Un abrazo
ReplyDeleteEstimada Ester, usted me halaga y me hace sonrosar, diria yo que dentro del mundo del cuento, si, se procuro hacer el asunto de modo realista. Interesante lo que dices para poder entrar mas en el caracter de los personajes.
DeleteMuy buen relato José. Magníficamente construido con muchas de las características que son propias a este tipo de profesionales. Felicidades.
ReplyDeleteUn saludo.
Saludos Antonio, Si me entretuvo un tanto la idea del sobre de manila, la entrevista Jefe-Agente (clasica en Bond, con el semaforo en Verde). Me agrada que hayas pasado por aqui.
DeleteJose, te pasaste. Realmente nos has entregado un relato que es bastante fácil de leer y de seguir, es un texto muy claro, pero al mismo tiempo me deja completamente perpleja, porque cualquiera de los personajes parece ser la "mastermind" detrás de todos los asesinatos. El mismo Carbonell podría ser el espía, a eso me refiero. Déjame decirte que nos propones una pieza maestra del género. Lograste hacer un relato de espías.... sin espías, alegándote de todos los usuales lugares comunes. Me quito el sombrero. Mucha suerte en Los Tinteros del Oro.
ReplyDeleteEstimada Lucy su sola presencia en este rincon blogosferil ya de por si engalana este sitio que a veces es tan sombrio y solitario. Creo si me quedo ese tipo de literatura abierta a interpretacion, aunque puede ser que efectivamente la chica Steganos si haya sido una espia, tal cual lo indica las idea de Ada.... hay cierta posibilidad de que asi sea...
DeleteHola, José. Muchas gracias por participar!!!
ReplyDeleteAbrazo Bruno, este reto es uno de los mas interesantes que ha planteado TDO, muy divertido en todo caso
DeleteEn los juegos de espías nadie sabe quién es quién, Nadie se puede fiar de nadie. Y menos, de quien siembra la sospecha sobre el resto, que puede ser la araña que teje la tela donde quedan atrapados todos. No me extraña que ese personaje implore al otro alejarse de toda la trama.
ReplyDeleteInquietante.
Un abrazo.
Si, el tema de espías en general cubre todo esos aspectos de una intriga y engaños que resulta que el lector queda también atrapado en esa red.
DeleteLos celos son siempre malos.
ReplyDeleteY en el mundo de los espías se pueden camuflar mejor.
Saludos.
Saludos, Pienso tienes razón, imaginate las agencias de espías gastan fortunas entrenando a estas maquinas asesinas, los preparan para resolver toda situación de intriga. Pero todo ese entrenamiento no sirve para NADA, porque un factor ajeno como son los celos de una mujer, puede dar al traste con todos esos nefastos planes.
DeleteEs tan bueno que me da un poco de miedo. No hay como las buenas historias de espía para quedar atrapados en la eterna pregunta: ¿quién es quién en este mundo? y la segunda ¿sabemos realmente lo que estamos haciendo en el día a día y para quién? Mi abuela solía decir: "Nadie sabe para quién trabaja". Felicitaciones y un abrazo
ReplyDeleteSaludos Juana. Si creo de momento hice bien el trabajo, siendo yo mismo el primer espia, ese par de preguntas que lanzas, quedan pues sin responder verdaderamente. Es basicamente el dilema de vivir en ese mundo del espionaje
DeleteNo hay más que intrigas y misterios entre espías y la verdad no siempre es la mejor moneda de cambio. Excelente.
ReplyDeleteSaludos,
J.
mmm es que en el mundo de los espías no se puede confiar en nadie! Muy bien llevado el relato hacia ese desenlace de celos e intrigas. Un abrazo
ReplyDeleteMuy acertado lo de la tela de araña. Un caso complejo con asesinato inesperado y un espía que desaparece sin dejar rastro. Da para una segunda parte. Mucha suerte en el concurso y un abrazo, Jose.
ReplyDeleteUna tela de araña muy bien tejida! No me extraña que Ada quiera escapar! Un mundo muy complejo y peligroso el de los agentes, contraagentes y espias! Un abrazote y mucha suerte en el concurso!
ReplyDeleteHola Jose. No imaginaba yo que Esculi y Carbonell vivían una historia de amor, pero tiene razón el segundo, lo que toca es esclarecer la muerte de Steganos y la extraña desaparición de Rojas (será Rojas tal vez el asesino?). En todo caso la historia pide una continuación que seguro tendremos más pronto que tarde. Un abrazo.
ReplyDeleteUn relato repleto de interrogantes con personajes que quizá no son lo que aparentan. Juegas muy bien con todos los elementos del género y mantienes la curiosidad por lo que sucede. Muy buena historia, Jose.
ReplyDeleteHola José una historia muy interesante y buen titulo y la comparación con la tela de Araña. Mucha suerte en el concurso. Un abrazo.
ReplyDeleteLa ambiguedad resulta muy sugerente. Suerte, y enhorabuena.
ReplyDeleteTengo la sospecha que el tal Rojas es el francotirador, que realmente no es quién dice ser, muy buena trama, saludos.
ReplyDeletePATRICIA F.
De todo lo que escribiste (que está bien la historia, está correcta, con su punto de intriga), pero lo que más me intriga es por qué bautizaste como La Chata-GPT a nuestra ¿querida? IA.
ReplyDeleteVa un abrazo.
Hola, Jose, sabía que este reto iba a irte que ni pintado, con ese duo tan sufrido, aunque en este caso veo que Carbonell no las tiene todas consigo, je, je, pero no le culpo, porque la situación pinta truculenta.
ReplyDeleteUm abrazo y suerte en el concurso.
Hola José, un gran aporte para el reto. Tu relato es uno clásico de espías, muy bien construido, con guiños al universo de James Bond. Te deseo mucha suerte.
ReplyDeleteHola, Jose.
ReplyDeleteEn el mundo de espionaje nada es lo que parece. No te puedes fiar ni de tu propia sombra. No puede dar la espalda a nadie. Un buen relato para el concurso. Un saludo.
Hola Jose, me quedaron en la retina muchas impresiones. Desde las imágenes de películas o tebeos que has elegido para acompañar el texto; el colofón final con esos dos vídeos (los agentes monos muy en su papel je,je); la versión real de los espías, esas vidas sencillas que pasan desapercibidas, y la telaraña en la que cabe espías y contraespías. Muy buenas las descripciones de todo el escenario. Un trabajo "grande" el tuyo. Un abrazo
ReplyDeleteHola Jose , una historia muy bien hilada , con espías que se espían y donde no se salva nadie de ser espiado.
ReplyDeleteUn abrazo y suerte en el concurso
Puri
Hola.. nos has traído una excelente historia en la que las dudas y el misterio nos lleva a que cada quien complete la trama según pueda desenredar la telaraña... ¡Felicidades!
ReplyDeleteDe alguna manera, a veces somos araña, otras somos las moscas, una excelente metáfora para entretejer el misterio de este mundo de espías . Suerte y abrazos desde Venezuela.
ReplyDeleteBueno, bueno. Nunca mejor dicho, la madeja se enreda. Un juego de espías y contraespías de lo más interesante. ¿Se irán a Tenerife o quedasen para siempre pegado a la tela de araña?
ReplyDeleteQue tengas mucha suerte en el concurso.
Realmente estamos ante una tela de araña, pero en la que no queda claro quién hace el papel de araña y quién del desdichado insecto a quien va a devorar. Supongo que entre espías nadie sabe si está a salvo.
ReplyDeleteUna historia intrigante. Suerte en el concurso.
Un abrazo.
Tan intrigante historia que ni siquiera sé lo que ha pasado o está pasando. Vaya, vaya.
ReplyDeleteHola, Jose. Nos has puesto las cartas sobre la mesa con tu relato, pero claro muchas están sin voltear y todavía quedan bastantes bazas por jugar (intuyo) de esta partida. Estaremos al tanto por si hay alguna novedad. De momento, saludos y suerte. 😎👍
ReplyDeleteHola, Jose. En verdad has tejido una gran tela de araña, grande y enmarañada. Suerte en el concurso. Un saludo.
ReplyDeleteHola, José. Una trama bien armada. Parece un poco naif que ella le pida que se alejen, pero imagino que debe llegar un momento en el que ya no se soporta más esa telaraña.
ReplyDeleteUn abrazo
Hola José, El comportamiento de Ada me descoloca, lo encuentro incluso perturbador, no así el relato que me ha gustado mucho.
ReplyDelete(veo las letras muy pequeñas de tu Blog) suerte y un abrazo
Un relato inquietante que deja bastantes cabos sueltos, yo diría que es parte de algo más grande que me he perdido o que está por venir. En cualquier caso, tiene una lectura ágil, despierta inquietud y genera intriga, factores claves en este género. Un abrazo!
ReplyDeleteHola, José!! Al final todo apunta a que es la Detective Ada Esculi quien hace desaparecer a Steganos y Rojas para irse con el Inspector Carbonell, el hombre de quien está enamorada. Qué trama tan original y bien narrada!! Me han gustado también mucho los diálogos muy naturales y el giro final me parece muy bueno y muy sorprendente. Enhorabuena y suerte en el Tintero!!
ReplyDeleteHola José.
ReplyDeleteIntrigante, bien contado, y con dos sospechosos: Ada y Rojas, pero ahí queda. Suerte!!